Compartir:

La UPC y la RMIT University refuerzan su colaboración estratégica con un nuevo acuerdo de investigación

03/10/2025

La firma del convenio 'UPC-RMIT University and Europe laboratory access agreement' permitirá el acceso recíproco del personal investigador de ambas instituciones a los respectivos laboratorios, abriendo la puerta a nuevos proyectos conjuntos y al fortalecimiento de la cooperación académica y científica.

La Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) y el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) han formalizado hoy un nuevo acuerdo de colaboración que consolida su alianza estratégica en el ámbito de la investigación y la innovación. El acto de firma ha contado con la presencia del rector de la UPC, Francesc Torres, y de la canciller de la RMIT, Peggy O'Neal AO.

El convenio, titulado ‘UPC-RMIT University and Europe laboratory access agreement’, establece un marco de cooperación que permite el acceso recíproco del personal investigador de la UPC a los laboratorios de la RMIT y, viceversa, del RMIT a los de la UPC. Este acuerdo es un paso decisivo para la creación de un entorno de investigación más colaborativo, fomentando sinergias que facilitarán el desarrollo de proyectos conjuntos, la transferencia de conocimiento y la formación de equipos de alto nivel.

Una relación de larga trayectoria que sigue creciendo

Este nuevo acuerdo se enmarca en una relación consolidada entre ambas instituciones, fundamentada en la formación y la investigación. Desde hace años, la UPC y la RMIT mantienen diversos acuerdos de intercambio de estudiantes y Personal Docente e Investigador (PDI), lo que ha permitido la movilidad regular de profesorado. Además, se han formalizado numerosos convenios de cotutela de tesis, contribuyendo de manera significativa a la internacionalización de los programas de doctorado de la UPC.

Uno de los pilares de esta colaboración es el acuerdo con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), que ha posibilitado que más de sesenta estudiantes hayan realizado intercambios académicos, enriqueciendo su formación con una perspectiva global. En este sentido, hoy también se ha firmado un nuevo acuerdo de movilidad con otros centros de la UPC, como la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y la Facultad de Informática de Barcelona (FIB).

La cooperación entre ambas universidades también se pone de manifiesto en su participación conjunta en redes internacionales de prestigio, como T.I.M.E. y UNITECH International, y en proyectos de investigación competitivos del programa Horizon Europe. Entre las líneas de trabajo que comparten destacan los proyectos sobre innovación abierta en la industria, soluciones climáticas para paisajes costeros y la movilidad de personal para avanzar hacia sociedades más resilientes.

La firma de este convenio culmina una serie de visitas de delegaciones de la RMIT a la UPC, que han servido para fortalecer los vínculos existentes y explorar nuevas sinergias en ámbitos clave como la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología. Esta relación de cooperación entre la UPC y la RMIT refuerza su posición como referentes internacionales, con el objetivo compartido de afrontar los retos sociales y científicos del futuro.

Etiquetas