Compartir:

FusionCAT

Se trata de una alianza para establecer una comunidad de fusión nuclear activa en Cataluña que incluya instituciones de investigación líderes, universidades y socios industriales.

La fusión nuclear consiste en reunir dos núcleos atómicos para formar uno más pesado. A diferencia de la fisión nuclear, que es la reacción empleada actualmente en las centrales nucleares para la producción de energía, la fusión nuclear no produce residuos radioactivos.

Así pues, la fusión nuclear es una de las pocas alternativas con el potencial de satisfacer la necesidad de obtener una fuente de energía sostenible, segura y con bajas emisiones de carbono.

Actualidad del proyecto

Los investigadores de la UPC que participan en FusionCAT publican artículos divulgativos explicando el progreso del proyecto.

Entidad coordinadora:

Barcelona Supercomputing Center

La acción se articula en once proyectos, agrupados en tres paquetes de trabajo:

  1. Modelado completo del reactor de fusión. Incluida la evaluación experimental y la validación de los códigos de simulación utilizados.
  2. Neutrónica, producción de tritio y ciclo operativo del combustible. Son tecnologías clave para el reactor de fusión.
  3. Imanes, materiales y ciclo de energía. Realización de estudios altamente especializados en tecnologías de reactores de fusión.

 

  • Centro Tecnológico de Transferencia de Calor (CTTC)
  • Nanoingeniería de materiales aplicados a la energía (NEMEN)
  • Tecnologías Nucleares Avanzadas (ANT)


Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de 1.960.963,66 €.