Compartir:

QuantumCAT

Se trata de una alianza para impulsar las entidades emergentes en tecnologías cuánticas en Cataluña.

Las tecnologías cuánticas hacen uso de las excepcionales propiedades de la física cuántica (la teoría que define el comportamiento de la materia a escala subatómica) con el objetivo de brindar capacidades sin precedentes en la actual sociedad de la información.

Últimamente, estas tecnologías están evolucionando de meras posibilidades teóricas a soluciones reales aplicadas en campos emergentes como la seguridad en internet o la monitorización cerebral no invasiva.

Entidad coordinadora:

Fundació Institut de Ciències Fotòniques

La acción se articula en cuatro proyectos:

  1. Comunicación cuántica. Construcción e implementación de protocolos criptográficos más fuertes y más rápidos, demostración de memorias en entornos reales para comunicación cuántica a larga distancia, y mejora de las herramientas teóricas para lograr el objetivo general.
  2. Computación cuántica. Desarrollar una plataforma en la nube que permita a usuarios remotos acceder a un procesador cuántico variacional y programable.
  3. Simulación cuántica: QUASI-CAT. Transformar los simuladores cuánticos en tecnología cuántica accesible y comercializable.
  4. Sensores cuánticos. Desarrollar los métodos experimentales y teóricos adecuados para posibilitar el uso de sensores atómicos ultrasensibles en productos comercializables. Principalmente en aplicaciones biomédicas de magnetoencefalografía (MEG) y la sustitución de los enormes y costosos aparatos de imagen por resonancia magnética nuclear (RMN) por un equipamiento portátil y de bajo costo.

 

  • Procesamiento de Señales y Comunicaciones (SPCOM)
  • Simulación por Computadora en Materia Condensada (SIMCON)


Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de 1.984.830,61 €.