Compartir:

BioAdd: adhesivo acuoso a partir de residuos biológicos

Adhesivo que contiene subproductos biológicos de las industrias alimentaria, papelera y/o textil, producido mediante un proceso rápido y respetuoso con el medio ambiente, evitando el uso de reactivos o disolventes tóxicos, y cuyas propiedades adhesivas pueden personalizarse fácilmente para su uso con diferentes materiales. Ref: MKT2021/0183_C

 

 

Descripción de la Patente

Adhesivo que contiene subproductos de origen biológico de las industrias alimentaria, papelera y/o textil, producido mediante un proceso rápido y respetuoso con el medio ambiente que evita el uso de reactivos o disolventes tóxicos y cuyas propiedades adhesivas se pueden personalizar fácilmente para su uso con diferentes materiales.

El Desafío

La disminución de los recursos fósiles y las preocupaciones ambientales asociadas a su explotación requieren el uso de materias primas procedentes de fuentes naturales renovables y abundantes. Los residuos biológicos industriales que contienen lignocelulósicos y proteínas se consideran una biomasa de bajo costo y de escaso valor comercial, que generalmente se incinera para recuperar energía. Por lo tanto, su valorización mediante la conversión en productos de alto valor añadido, como adhesivos, reducirá tanto el consumo de recursos fósiles como la generación de residuos.

La Tecnología

Una composición adhesiva que incluye un primer compuesto que contiene un copolímero de éter vinílico de bajo peso molecular y anhídrido maleico y un segundo compuesto que incluye al menos un compuesto de origen natural que contiene grupos hidroxilo o grupos aminos primarios o secundarios y/o mezclas de los mismos. El compuesto natural puede ser cualquiera de lignina, celulosa, hemicelulosa, un polisacárido, una proteína y/o sus derivados y mezclas de los mismos. El método consiste en mezclar adecuadamente los reactivos en agua o en una solución amortiguadora acuosa y eliminar el exceso de disolvente después de la reacción.

Ventajas Innovadoras

  • Valorización de residuos biológicos en productos adhesivos de alto valor añadido.
  • Uso de formulaciones adhesivas acuosas.
  • Proceso simple, rápido, económico y escalable para la producción de adhesivos.
  • Adhesión a madera, espumas de poliuretano, cuero, plásticos.

Estado Actual de Desarrollo

Adhesividad validada con diferentes materiales siguiendo normas ISO.

Aplicaciones y Mercado Objetivo

  • Adhesivo adecuado para una amplia gama de superficies de materiales.
  • Adhesivo acuoso.
  • Adhesivo económico, seguro para el usuario y respetuoso con el medio ambiente, adecuado para superficies grandes, como las de las industrias del mueble y la construcción.

MKT2020-0173-R_acolchado sostenible melocotoneros.jpg

 

MKT2020-0173-R_acolchado sostenible invernadero.jpg

Adhesivo que mantiene unidas dos superficies diferentes (madera y espuma de poliuretano) con una alta resistencia a la unión que soporta coser el sándwich resultante sin perder propiedades adhesivas.

Oportunidad de Negocio

Tecnología disponible para licenciar con cooperación técnica.

Estado de la Patente

Solicitud de patente prioritaria.

Contacto

Sonia Touriño Eirin
Gerente de Licencias
T. +34 93 413 623
Sonia.tourino@upc.edu.

Etiquetas
Química