Compartir:

Ayudas a la investigación en salud sexual y reproductiva (La Marató de TV3)

Abierta la convocatoria de ayudas a la investigación científica de excelencia sobre salud sexual y reproductiva de la Fundación La Marató de TV3. Plazo hasta el 07/03/2024 (14h). (Plazo interno: 01/03/2024)

Cuándo

15/02/2023 a 08/03/2023 (Europe/Madrid / UTC100)

Agregar evento al calendario

iCal

I. Características de los proyectos:

  • Objeto: fomentar el desarrollo de la investigación científica de excelencia sobre aspectos etiológicos, patogénicos, fisiopatológicos, clínicos, de prevención, terapéuticos, epidemiológicos, de salud pública y de servicios sanitarios en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
  • Tipología:
    1. Proyecto unitario: un solo investigador/a principal
    2. Proyecto coordinado: diferentes investigadores como principales beneficiarios (IP) y, por tanto, diferentes subproyectos, que actúan representados por uno de los beneficiarios y por el centro donde se desarrolla la investigación, que será el interlocutor/a (investigador/a principal coordinador/a) con la Fundación.
  • Financiamiento:
    • para proyectos unitarios, máximo de 200.000 €.
    • para proyectos coordinados de 2 grupos, máximo de 300.000 €.
    • para proyectos coordinados de 3 o más grupos, máximo de 400.000 €.
  • Despesas financiables:
    • Contratación de personal de investigación. Se consideran los siguientes importes de retribuciones brutas anuales y a tiempo completo: 26.000 € para titulados superiores; 22.000 € para técnicos de formación profesional; 23.000 € para predoctorales; investigadores postdoctorales juniors, 29.000 €; y 35.000 € para investigadores postdoctorales séniores. A estas cantidades se les debe añadir la QP. NO costes de los IPs (coordinador o subproyectos).
    • Material fungible, inventariable, otros gastos, viajes (NO manutención ni dietas), costo por paciente, subcontratación, envíos y publicaciones (máximo de 6.000€); patentes, que se ajustará a las necesidades del proyecto.
    • Costos indirectos del 25% sobre el importe total de la ayuda.
  • Duración: 3 años, puede ser prorrogada (nunca más allá de 5 meses antes de hacerse el acto de retorno social o cualquier forma de presentación de resultados que considere La Fundación, correspondiente a la convocatoria).
  • Destinatarios: el/la investigador/a principal en caso de proyectos unitarios y el/la investigador/a principal coordinador/a en el caso de proyectos coordinados, deben estar en posesión del título de doctor/a y acreditar una trayectoria de excelencia en investigación con:
    • 5 publicaciones (en el ámbito de la salud cardiovascular) en revistas del primer cuartil (Q1), durante los últimos 5 años, o
    • 2 publicaciones en la posición de primer o último autor (en el ámbito de la salud cardiovascular), en revistas del primer cuartil (Q1), durante los últimos 5 años.
  • Incompatibilidades:
    • IP 1 PROYECTO: Un/a investigador/a se puede presentar como investigador/a principal en un solo proyecto o subproyecto.
    • IP 1 PROYECTO + MIEMBRO EQUIPO INVESTIGACIÓN: Un/a investigador/a se puede presentar como investigador/a principal en un solo proyecto o subproyecto, y también como miembro del equipo de investigación de otro proyecto o subproyecto.
    • MIEMBRO EQUIPO INVESTIGACIÓN EN 1 O 2 PROYECTOS: Un/a investigador/a puede formar parte de uno o dos equipos de investigación de proyectos o subproyectos.
  • Es incompatible en caso de tener este mismo proyecto, ya sea financiado por la Fundación La Marató o por otros fondos de financiamiento, recibidos de otras entidades, públicas o privadas, en convocatorias de ámbito estatal o internacional.
  • En el caso de proyectos coordinados, los grupos de investigación participantes no podrán ser del mismo centro.
  • Participación de los investigadores:

II. Solicitudes:

  • Quién: el/la investigador/a principal en caso de proyectos unitarios, y el/la investigador/a principal coordinador/a en el caso de proyectos coordinados, y el representante legal del centro o centro coordinador.
  • Cuándo: hasta el 07/03/2024. Plazo interno: 01/03/2024.
  • Qué: formulario y documentación anexa. En soporte digital. En inglés (resumen en catalán). Se requiere documentación firmada por los IP y el RL (contactadnos para gestionar la firma).
  • Cómo: Enlace de la convocatoria (obriu en una finestra nova). Acceso al formulario (obriu en una finestra nova) y modelos de documentos (es necesario registrarse como usuario).

Descargad las bases de la convocatoria (obriu en una finestra nova) así como las preguntas frecuentes (obriu en una finestra nova) para obtener más información.

Recordad contactar con vuestro personal técnico de soporte de proyectos nacionales de vuestra USR/Campus(obriu en una finestra nova) para informar de vuestra participación y para cualquier duda.

Convocatorias anteriores