Compartir:

Proyectos I+D+i 2023 de la AEI (PID2023)

Convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i y actuaciones para la formación de pre-docs. Término: del 09 al 30 de enero de 2024. Término interno: 23/02/2024

Cuándo

09/01/2024 a 30/01/2024 (Europe/Madrid / UTC100)

Nombre del Contacto

Unitat de Projectes Nacionals

Agregar evento al calendario

iCal

Dirigido a

PDI

Presupuesto

665 M€

Solicitudes

Hasta el 30/01/2024

Duración

Hasta 48 meses

  • Modalidades:
    • Proyectos de Investigación No Orientada, sin orientación temática previamente definida, motivados por la curiosidad científica y con el objetivo de avanzar el conocimiento, independientemente del horizonte temporal y del ámbito de aplicación del mismo.
    • Proyectos de Investigación Orientada, orientados a la resolución de problemas concretos y vinculados a las prioridades temáticas asociadas a los desafíos mundiales y competitividad industrial de la sociedad. Se incluyen los proyectos tipo RTA.
  • Se incluye el financiamiento de las actuaciones dirigidas a la formación de personal predoctoral vinculado al proyecto.
    • La solicitud se hace de la misma manera que en convocatorias anteriores.
    • No se debe solicitar su coste al presupuesto.
    • Duración máxima de 4 años, independientemente de la duración del proyecto donde se desarrollará la tesis.
    • La fecha de inicio del contrato será como máximo los 3 meses siguientes a la resolución definitiva, con fecha día 1 del mes correspondiente.
    • El proceso de evaluación y selección lo realiza la entidad beneficiaria.
    • Dotación de la ayuda: 125.200 €, que financia: (parcialmente) costo del contrato + indemnización + estancias en centros de I+D + matrícula doctorado.
    • También se financia un período de orientación postdoctoral, siempre que se haya obtenido el título de doctor/a durante los 4 años de la actuación.
    • Podrá colaborar en actividades docentes hasta un máximo de 60 horas/año, o máximo 180 horas durante todo el contrato.
  • Tipo:
    • Tipo A, para jóvenes investigadores con contribuciones científico-técnicas relevantes, que hayan obtenido el título de doctor entre el 01.01.2013 y el 31.12.2021 (con posibilidad de ampliación de la fecha límite inferior en caso de interrupción - incapacidades, permisos, reducciones de jornada -), y que no hayan sido IPs en proyectos de duración de más de 1 año de convocatorias de PID2020-2022, PI2020-2023 (ISCIII), Proyectos R+D+i Jóvenes Investigadores 2014-2015. En caso de 2 IPs, ambos deben ser tipo A.
    • Tipo B, liderados por investigadores consolidados.
  • Modalidad de participación: individual (una única entidad beneficiaria) y coordinado - entre 2 y 6 subproyectos de la misma o diferentes entidades; el subproyecto coordinador debe ser de tipo B; todos los subproyectos tienen la misma duración y misma área temática -.
  • Duración: 3 o 4 años (excepcionalmente de 2 en caso de que la vinculación del IP así lo requiera o por motivos científico-técnicos del proyecto). Fecha de inicio: 01.09.2024.
  • Liderado por 1 o 2 IPs (de la misma o diferente entidad), un equipo de investigación (EI) y equipo de trabajo (ET), según necesidades del proyecto. En caso de que el IP2 o miembro del EI sea de otra entidad, será necesario autorización expresa de su RL y compromiso de mantener la vinculación durante todo el proyecto. A tener en cuenta:
  •  Recuerda contactarnos en caso de participar en un proyecto externo para gestionar la autorización correspondiente.
      • Requisitos e incompatibilidades IPs:
        • Título de doctor/a anterior al 01.01.2022
        • Vinculación funcionarial, estatutaria, laboral u otra, siempre que comprenda todo el período de ejecución del proyecto, con la entidad beneficiaria u otra entidad que cumpla requisitos (OPIs, Universidades, Centros tecnológicos y de Apoyo a la Innovación, otros centros públicos y privados de I+D sin ánimo de lucro, con establecimiento en España). Recuerda contactarnos en caso de que tu vinculación no llegue al final del proyecto.
        • Los RyC, y los contratados en programas postdoctorales del Plan Estatal que tengan el certificado I3 o R3, podrán presentarse como IP sin necesidad de un co-IP, e independientemente de su duración de vinculación.
        • No estar contratado por fondos de convocatorias de los Planes Estatales (exceptuando los contratados por programas de RRHH o por las ayudas MdM/SO). 
        • Solo puede ser IP de una propuesta de esta convocatoria. No se puede participar en ninguna otra propuesta, ni como IP ni como miembro del EI.
        • No puede ser IP en esta convocatoria si se participa, como IP o miembro del EI, en un PID2020-2022 o PI2020-2023 (ISCIII) que finalice más allá del 31.08.2024 (por resolución). Las prórrogas no son incompatibles,
        • No hay incompatibilidad con proyectos de >otras convocatorias como los TED, CPP, PLEC, o convocatorias internacionales, siempre respetando las horas máximas por convenio/contrato.
      • Requisitos e incompatibilidades EI:
        • Título de doctor/a, licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado
        • Requisito vinculación igual que IP. Recuerda contactarnos en caso de que tu vinculación no llegue al final del proyecto.
        • No estar contratado por fondos de convocatorias de los Planes Estatales 2013-2023 (exceptuando los doctores contratados por programas de RRHH o por las ayudas MdM/SO).
        • Se podrá ser miembro en máximo 2 propuestas de esta convocatoria
          • Si es miembro del EI de un PID2020-2022 / PI2020-2023 (ISCIII) con fecha fin > 31.08.2024, solo podrá participar como EI en 1 propuesta de esta convocatoria. No podrá participar como IP en proyectos de esta convocatoria.
          • Si participa como miembro del EI en dos proyectos PID2020-2022 / PI2020-2022 (ISCIII)

          • No hay incompatibilidad con proyectos de otras convocatorias como los TED, CPP, PLEC, siempre respetando las horas máximas por convenio/contrato.
        • Requisitos ET:
          • Quien no cumpla requisitos de vinculación descritos del IP o EI.
          • Personal predoctoral en formación.
          • Personal técnico de apoyo a la investigación.
          • Personal investigador vinculado a entidades extranjeras.
          • No pueden ser responsables de actividades.
          • No puede participar como ET aquellos que cumplan los requisitos para ser IP o EI.
      • Conceptos financiables de los proyectos: contratación de personal, incluyendo indemnización de fin de contrato correspondiente al período donde ha estado del proyecto, inventariable, fungible, movilidad (según duración del viaje y estancia), asistencia a congresos (no para el ET con vinculación a una entidad extranjera), difusión, uso de servicios centrales (siempre que tengan tarifas aprobadas y públicas), otros; costos indirectos (25% de los costos directos).
      • Conceptos financiables y dotación de la ayuda para las actuaciones para la formación de los pre-docs: 125.200 € para financiar el contrato (24.600 € 1er año + 30.200 € 2º año, 3er y 4º año), indemnización por fin contrato 3.000 € (630 € 1er año + 790 € 2º, 3er y 4º año), y estancias en centros de I+D y matrícula de doctorado (un total de 7.000 €)
      • (Co) Financiamiento y presupuesto de la convocatoria:
        • PGE, FEDER para los Proyectos I+D+i, y FSE+ para los contratos pre-doc.
        • 655 M€ (485 M€ subvención + 170M€ FEDER).
      • Presentación de solicitudes:
        • Plazo: del 09-30/01/2024 (14h). Plazo interno: 23/01/2024. Tenga en cuenta que se requiere una revisión exhaustiva de la documentación previa a la generación del Definitivo y firma del RL.
        • formulario online y documentación (memoria, CVAs de IP(s), documentos acreditativos en caso de interrupción, documentos para proyectos específicos). Vea con atención las instrucciones para completar el CVA, la memoria y la solicitud. Preferiblemente todo en inglés (en caso de presupuesto superior a 100K€ es obligatorio). Código ORCID para todos los participantes (recomendable para los miembros del equipo de trabajo).

      Una vez generado el documento Definitivo , se deben recoger las firmas de TODOS LOS PARTICIPANTES: IP(S), MIEMBROS DE LA EI Y DE LA ET antes de la firma del RL.

      Otros documentos de soporte UPC:

      Otros documentos:

      Recuerde contactar con el personal técnico de gestión de proyectos nacionales de su USR/Campus.