Compartir:

Base 3D

Se trata de una alianza para potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el campo de la impresión 3D y las manufacturas aditivas.

La acción se articula en cuatro proyectos:

  1. LIGHT3D - Tecnologías de láser y otra luz. Estudio de tecnologías láser y otras fuentes de luz aplicadas a la fabricación aditiva.
  2. FUSE3D - Tecnologías para deposición de material semifluido. Mejora de las piezas donde se deposita el material caliente (plástico, metálico o mixto) en forma semifluida o pastosa.
  3. INK3D - Tecnologías para la deposición de tintas continuas. Algunos ejemplos son las tintas cerámicas, poliméricas, metálicas o compuestos y biotintas basadas en tejido humano.
  4. HYBRI3D - Tecnologías para hibridación multimaterial. Obtención de piezas multimaterial obtenidas a través de procesos de fabricación aditiva de alto valor añadido.

Entidad coordinadora:

Fundació CIM UPC

  • Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT)
  • Plásticos y Compuestos Ecológicos (e-PLASCOM)
  • Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superficie (CDAL)
  • Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6)
  • Centro Tecnológico de Transferencia de Calor (CTTC)
  • Centro de Integridad Estructural, Micromecánica y Fiabilidad de los Materiales (CIEFMA)
  • Innovation in Materials and Molecular Engineering - Biomaterials for Regenerative Therapies (IMEM-BRT)
  • Nanoingeniería de materiales aplicados a la energía (NEMEN)
  • Procesos de Conformación de Materiales Metálicos (PROCOMAME)
  • Polímeros Termoestables Epoxídicos (POLTEPO)
  • Investigación en Estructuras y Mecánica de Materiales (REMM)
  • Grupo de Investigación en Tecnologías de Fabricación (TECNOFAB)


Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de €1,887,221.21.