Compartir:

DRAC

Diseño de aceleradores basados en la tecnología RISC para la próxima generación de computadoras (DRAC).

Los aceleradores se basan en la tecnología RISC-V, un conjunto de instrucciones (ISA, por sus siglas en inglés) de código abierto definido por la Fundación RISC-V.

Más de 100 instituciones de todo el mundo (universidades, centros de investigación, empresas, etc.) actualmente respaldan el desarrollo de esta tecnología.

La alianza DRAC creará aceleradores aplicados a sectores emergentes como la seguridad, la medicina personalizada (a través de la genómica) o la conducción autónoma.

Entidad coordinadora:

Barcelona Supercomputing Center

La acción se articula en seis proyectos:

  1. Diseño e implementación de un procesador out-of-order. Diseño, codificación y verificación del procesador que será el núcleo de la acción de la alianza y sobre el cual se agregarán los diversos aceleradores.
  2. Seguridad post-cuántica y técnicas de virtualización. Muchos de los criptosistemas actuales (seguridad informática) se verán amenazados por la potencia de la computación cuántica. Los investigadores analizarán nuevos esquemas criptográficos y diseñarán uno para el procesador del proyecto.
  3. Arquitecturas de computadoras para acelerar aplicaciones de análisis genómico. Diseño de nuevas arquitecturas para el análisis de datos genómicos a gran escala, con importantes aplicaciones en el campo de la medicina personalizada.
  4. Aceleración de aplicaciones de automoción con computación aproximada en tecnología FDSOI. Uso de la computación aproximada (hardware que no siempre responde con el cien por cien de exactitud pero que reduce el consumo de energía) para una mejor combinación rendimiento-consumo en los vehículos de conducción autónoma.
  5. Integración, layout y fabricación de prototipos y plataforma de prueba. Integración de los diversos bloques para desarrollar el procesador RISC-V y los aceleradores diseñados, así como una plataforma de prueba para corroborar que el procesador funcione correctamente.
  6. Difusión y transferencia tecnológica. Comunicación de los resultados del proyecto y explotación de la patente a través de contratos de licencia.

 

El equipo de investigadores de la UPC que participa en este proyecto pertenece a los departamentos de Ingeniería Electrónica y de Arquitectura de Computadores, bajo la responsabilidad de Miquel Moreto.

  • Grupo de Circuitos y Sistemas Integrados de Altas Prestaciones (HIPICS)
  • Grupo de Computación de Altas Prestaciones (CAP)
  • Virtualisation and Operating Systems (VIRTUOS)


Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de 2.000.000,00 €.