La UPC acoge el Infoday de la Siemens Energy AI Chair para impulsar la investigación en IA aplicada a la transición energética
19/11/2025
Una jornada para compartir avances, potenciar sinergias y reforzar la colaboración entre la UPC y Siemens Energy en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la transición energética.
La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) celebró en la Sala Ágora del Campus Norte el Infoday de la Siemens Energy AI Chair, una iniciativa conjunta entre la UPC y Siemens Energy, con el apoyo del programa ENIA, orientada a avanzar en la aplicación de la inteligencia artificial a la sostenibilidad energética, la digitalización y la descarbonización.
La jornada permitió dar a conocer los primeros resultados, objetivos y líneas de actuación de la cátedra, así como las actividades planificadas para los próximos meses, que incluyen hackatones, proyectos colaborativos y nuevos espacios de interacción entre investigación e industria.
El evento contó con:
-
La presentación institucional de la Siemens Energy AI Chair, donde se expusieron los avances iniciales y las oportunidades de colaboración que ofrece.
-
La presentación de proyectos y casos de éxito que muestran cómo la IA puede mejorar la eficiencia de los procesos energéticos y contribuir a una producción más sostenible.
-
Una mesa redonda bajo el título “Smart Decarbonization: The Role of AI in a Sustainable Future”, con participación de representantes de Siemens Energy, investigadores de la UPC y expertos invitados, que analizaron los retos y las tendencias en la descarbonización inteligente.
En la sesión de tarde, las actividades internas permitieron a los doctorandos vinculados a la cátedra presentar sus trabajos de investigación y participar en dinámicas de grupo para compartir metodologías e identificar sinergias. La jornada se cerró con la reunión del Comité de Dirección, encargado de definir las próximas acciones estratégicas de la iniciativa.
La Siemens Energy AI Chair se consolida así como un espacio clave para impulsar la investigación de alto impacto y la transferencia de conocimiento en el ámbito de las tecnologías energéticas avanzadas, reforzando el compromiso de la UPC con una sociedad más verde, digital e inteligente.
Financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en la convocatoria Cátedras ENIA 2022, destinadas a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, así como a su difusión y formación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo, y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Compartir: