Compartir:

Impuls UPC - Startups 2023

Promovida por el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de UPC, pretende reconocer a startups creadas en los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023) por estudiantes y/o alumni de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) por su contribución al desarrollo económico y social del territorio.

Cuándo

06/07/2023 a 24/09/2023 (Europe/Madrid / UTC200)

Agregar evento al calendario

iCal

Dirigido a

Start-ups UPC*

Presupuesto

7.500  €

Solicitudes

Hasta el 24/09/2023

I. Características de la convocatoria

  • Objeto:
    • Reconocer un total de 8 startups constituidas por estudiantes y/o alumni UPC y creadas en los últimos 3 años, con el objetivo de ayudar a financiar gastos iniciales en el proceso de desarrollo empresarial.
  • Beneficiarios: Las startups constituidas en los años 2021-2022-2023 que hayan sido promovidas por estudiantes o alumni UPC (máximo 3 años desde la finalización de los estudios).
  • Importes:
    • El importe máximo destinado a esta convocatoria para la edición 2023 será de 60.000€ con cargo a la partida presupuestaria 483.12/ ESP.
    • El importe máximo concedido a cada startup será de 7500 €.
  • Criterios de evaluación de propuestas:
    • Los reconocimientos serán otorgados mediante la concurrencia competitiva y hasta agotar el total de reconocimientos asignados a cada modalidad.
    • Los baremos y criterios de valoración que se apliquen no serán discriminatorios y respetarán el principio de igualdad.
    • Las propuestas serán valoradas conforme a los siguientes criterios:
      • (1) Problema - Solución (15 puntos)
        • Identificación del problema a resolver o de la necesidad que cubre la solución.
        •  Propuesta de valor asociada: diferenciación respecto a la competencia.
        •  Carácter innovador (se tendrán especialmente en cuenta los desarrollos propios).
        •  Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
      • (2) Impacto (15 puntos)
        • Tamaño y tendencia del mercado.
        • Impacto económico (retorno esperado).
        • Impacto social y/o ambiental asociado al proyecto.
      • Viabilidad (15 puntos)
        • Descripción del modelo de negocio.
        • Estrategia de crecimiento.
        • Principales riesgos asociados al proyecto.
      • (4) Equipo (15 puntos)
        • Conocimientos y experiencia del equipo emprendedor.
        • Complementariedad de perfiles.
      • (5) Hitos alcanzados (20 puntos)
        • Evolución de la startup: principales indicadores / métricas alcanzadas.
        • Otros hechos relevantes: financiación obtenida, reconocimientos, premios, etc.
      • (6) Relación con la UPC (10 puntos)
        • Proporción de estudiantes y/o alumni UPC vinculados al proyecto.
        • Participación en iniciativas de apoyo al emprendimiento UPC.
      • (7) Finalidad de la ayuda (10 puntos)
        • Conceptos a financiar.
        • Motivación.
  • Se priorizarán las diferentes propuestas en razón del orden de puntuación obtenida según los criterios establecidos anteriormente. En caso de empate, se valorará específicamente las puntuaciones obtenidas, en el criterio “Relación con la UPC”.
  • Consulta la información referente a la comisión de evaluación y las resoluciones en el siguiente documento.

II. Solicitudes

  • Cuándo: a partir del 06/07/23 hasta el 24/09/23
  • Quién: Las startups constituidas en los años 2021-2022-2023 que hayan sido promovidas por estudiantes o alumni UPC (máximo 3 años desde la finalización de los estudios).
  • Cómo: llenando un formulario a través de la web https://www.upc.edu/emprenupc/ca o www.santanderx.com.
Etiquetas
Ayudas UPC